Los alumnos de Cocina comienzan sus prácticas laborales en dos grandes hoteles de Madrid

7 de octubre de 2025

Los alumnos de Programas Profesionales en Operaciones Básicas de Cocina han comenzado sus prácticas laborales en el Hotel Hilton Madrid Aeropuerto y en el Four Seasons de la capital. Dos escenarios clave en el mundo de la hostelería española en los que los dos grupos de alumnos realizarán diferentes tareas relacionadas con su formación tanto en cocina como en sala.

En total, son nueve los alumnos y alumnas que están matriculados en el segundo curso de la formación profesional en Cocina, y que este año terminarán su etapa escolar en el Colegio María Corredentora. Antes de culminar, como ocurre en resto de las formaciones profesionales que se imparten en el centro, Servicios Administrativos y Actividades Auxiliares de Comercio, tienen que cursar unas horas de prácticas con las que se asientan y desarrollan los conocimientos teóricos que han adquirido a lo largo de los dos cursos.

Una puerta a la inserción laboral en el mundo de la hostelería

Para Gonzalo, Chisco, Sofía, Claudia, Tato, Eduardo, María R, María T y Pablo esta primera incursión en el mundo de la hostelería puede ser una puerta a su inserción laboral, ya que podrán adquirir unos conocimientos y experiencia que solo se aprenden «en los fogones», compartiendo horas de trabajo con compañeros y superiores, conociendo in situ la importancia del trabajo en equipo en una cocina, y desarrollando habilidades sociales esenciales para la atención al cliente.

El mundo de la hostelería cuenta con numerosos perfiles en los que jóvenes con discapacidad intelectual pueden desarrollar todo su potencial, ya sean en sala, en el interior de una cocina o trabajando en la elaboración y preparación de pedidos. Una idea en la que el profesor de Programas Profesionales en Operaciones Básicas de Cocina, Isaac González, ya insistió en el día de la inauguración del aula taller en el Colegio María Corredentora, «Hay alumnos que se sienten más cómodos en la cocina, otros prefieren el trato con el público, la Hostelería es un mundo muy amplio y puede haber sitio para todos». Iniciativas como la del Hotel Hilton y el Four Seasons son muy positivas y pueden invitar a otras empresas del sector a seguir sus pasos y contar así entre sus profesionales con personas con discapacidad.

Un año de la puesta en marcha del Programa Profesional en Operaciones Básicas de Cocina

En septiembre de 2024, se inauguraba en el Colegio María Corredentora el Programa Profesional en Operaciones Básicas de Cocina , una formación profesional adaptada dirigida a jóvenes de entre 18 y 21 años de dos cursos de duración en la que se ofrecen contenidos específicos relacionados con la aprovisionamiento de materia prima, conservación de alimentos, preparación de pedidos, etc. y en la que los contenidos teóricos se combinan con 80 horas de prácticas laborales.

Las salidas laborales para los jóvenes que acceden a este programa profesional son, entre otras, auxiliar de cocina, encargado de economato, empleado de restauración…

Si estás interesado en este Programa Profesional, recuerda que el periodo de admisión para esta etapa suele comenzar a mediados de mayo en la Comunidad de Madrid.

Comparte esto

Artículos relacionados
Los alumnos del Colegio María Corredentora desarrollan su competencia digital gracias a la Inteligencia Artificial
"EnganchaTIC con Inteligencia Artificial: la innovación al servicio de la inclusión educativa" es el nombre del proyecto impulsado por Escuelas Católicas y cofinanciado por el MEFPD, en el que ha participado el Colegio María Corredentora. Esta iniciativa en la que han participado once centros con alumnado con necesidades educativas escpeciales (NNEE) ha demostrado cómo la…
«Del Cole a Casa»: 4 Pautas para abordar la Hipersensibilidad Táctil
En ocasiones la hipersensibilidad sensorial se puede confundir con problemas de conducta, debido a las reacciones que ésta provoca en niños y niñas. Por ello, hoy, desde el Colegio María Corredentora, queremos abordar en qué consiste una de las hipersensibilidades sensoriales más desconocidas, la hipersensibilidad táctil, y hacerlo a través de 4 sencillas pautas que…
El Colegio María Corredentora colabora en un proyecto de robótica para desarrollar el trabajo STEAM en alumnos con Discapacidad
El Colegio María Corredentora participa en un proyecto de robótica para desarrollar habilidades STEAM en alumnos con Discapacidad Intelectual. Este proyecto es iniciativa del Instituto de Atención a la Diversidad Educativa de la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con la empresa Kurios Educación. El objetivo es estudiar el desarrollo de habilidades STEAM ( Ciencia,…