Cinco recomendaciones para la vuelta al cole en Educación Especial

10 de septiembre de 2024

Nervios, emoción y mucha ilusión en el inicio del curso 2024/2025 que hoy ha arrancado con la «vuelta al cole» de los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial del Colegio de Educación Especial María Corredentora

Como es tradición, todos los profesores han recibido a los alumnos con un aplauso al abrir la puerta de acceso al centro en una jornada de reencuentros en la que profesores y alumnos intercambiaban saludos, abrazos y buenos deseos para el curso que ahora comienza. 

Te puede interesar ➡ 10 Recomendaciones para un comienzo de curso divertido y saludable

Hoy han sido muchas las familias que han querido acompañar a sus hijos en este primer día de curso. Una jornada muy importante, que también es esperada por ellos con nervios e ilusión. 

Desde el Colegio María Corredentora, queremos daros cinco consejos para favorecer que esta vuelta al cole se desarrolle con tranquilidad para unos y otros.

1. Manten una actitud positiva: En los días previos, y en las primeras semanas de colegio, hablad con vuestros hijos con ilusión y alegría de la vuelta al colegio. Va a volver a encontrarse con los amigos, verá de nuevo a los profesores y profesoras que tanto le quieren, retomará esas actividades deportivas o de ocio en las que tanto disfruta. Es bueno que nuestros hijos vean el ejemplo en nosotros. Si afrontamos con ilusión la vuelta al trabajo, para ellos será natural empezar el colegio con una actitud positiva.

2.Rutinas en casa: Unas semanas o días antes de la vuelta al cole, comenzad a introducir de nuevo en casa las rutinas que son tan necesarias en la vida de nuestros hijos e hijas y que durante el verano hemos dejado un poco de lado. Las rutinas nos dan seguridad y nos ayudan a anticipar lo que va a ocurrir después. 

3. Disfruta del tiempo libre en familia: En septiembre, la jornada es más reducida y esto permite que por las tardes podamos hacer planes para disfrutar del ocio en familia. Pasear, jugar, ir al parque…

4.Contesta sus dudas paso a paso: La vuelta al cole puede plantear muchas dudas. ¿Quién va a ser mi profesor o profesora? ¿Veré a todos mis amigos? Es importante contestar a sus dudas, pero sin ofrecer una excesiva carga de información, que sea difícil de asimilar. Lo mejor es ir día a día y paso a paso, contestando a sus dudas y anticipando las situaciones que van surgiendo.

5. Evita cambios excesivos en los primeros días de colegio. La vuelta al cole es un evento importante en la vida de nuestros hijos, en los que muchas emociones van de la mano: alegría, nerviosismo, ilusión…por eso, es favorable que estos primeros días se asienten las rutinas y se eviten cambios más complejos como cambio de habitación, de domicilio.

En ocasiones, podremos evitar estos cambios. En otras nos es imposible mantener el control porque no dependen de nosotros. Si es así, el mejor consejo es afrontarlo con optimismo y comunicarlo con una actitud positiva a nuestros hijos/as.

Comparte esto

EDUCACIÓN ESPECIAL

nuevo curso académico

Artículos relacionados
D. Vicente Martín en la celebración del Jubileo: «Nadie está incapacitado para acoger el amor de Dios»
“Nadie está incapacitado para acoger el amor De Dios. Sin vosotros, la Iglesia no es Iglesia. La Iglesia de Madrid os necesita. Nuestro deseo es eliminar cualquier obstáculo que dificulte que podáis sentiros miembros de esta iglesia. No se trata solo de cuidaros, sino de poder participar plenamente en la Iglesia”. Estas palabras de D.…
Los alumnos de Cocina comienzan sus prácticas laborales en dos grandes hoteles de Madrid
Los alumnos de Programas Profesionales en Operaciones Básicas de Cocina han comenzado sus prácticas laborales en el Hotel Hilton Madrid Aeropuerto y en el Four Seasons de la capital. Dos escenarios clave en el mundo de la hostelería española en los que los dos grupos de alumnos realizarán diferentes tareas relacionadas con su formación tanto…
Alumnos del Colegio María Corredentora desarrollan su competencia digital gracias a la Inteligencia Artificial
"EnganchaTIC con Inteligencia Artificial: la innovación al servicio de la inclusión educativa" es el nombre del proyecto impulsado por Escuelas Católicas y cofinanciado por el MEFPD, en el que ha participado el Colegio María Corredentora. Esta iniciativa en la que han participado once centros con alumnado con necesidades educativas escpeciales (NNEE) ha demostrado cómo la…