«Los colegios de Educación Especial somos «centros de alto rendimiento»

22 de septiembre de 2025

De nuevo, en los últimos días se ha vuelto a hablar de Educación Especial a raíz de un cruce de declaraciones. Los colegios de Educación Especial, lejos de entrar en polémicas, sí que han querido explicar su trabajo y dejar claro que no son sinónimo de segregación, sino «centros de alto rendimiento para personas con discapacidad» porque buscamos sacar de nuestros alumnos el mayor potencial para desarrollar al máximo sus capacidades y fomentar su desarrollo integral.

En el Colegio María Corredentora trabajan más de cien profesionales para atender a 326 alumnos y alumnas de entre 3 y 21 años. Ellos y sus familias son nuestra prioridad, y, por ellos, se va seguir creando materiales, adaptando las sesiones, etc.

En definitiva, personalizando al máximo su educación, y ofreciendo en horario escolar todos aquellos servicios o terapias necesarias para su desarrollo: Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional, Apoyo psicoterapéutico, y dando gran importancia a aspectos como la educación física, la educación musical y la formación en nuevas tecnologías.

En un mismo espacio y dentro del horario lectivo, los estudiantes encuentran todo lo que necesitan, evitando así desplazamientos continuos de las familias a diferentes servicios y garantizando que las intervenciones estén perfectamente integradas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Una vida plena y lo más autónoma posible

El objetivo de este proyecto educativo es que al terminar la etapa escolar los alumnos y alumnas sean lo más autónomos posible y puedan participar en la sociedad a la que por derecho pertenecen. Por ello, junto a los aprendizajes curriculares, el Colegio María Corredentora presta mucha importancia al trabajo en autonomía, contando con un programa específico que se comienza a trabajar en la etapa Infantil y que se alarga hasta los últimos cursos de Programas Profesionales y que interviene en aspectos tan distintos como la higiene, el vestido, la alimentación o el desplazamiento. Junto a ello, se trabajan las habilidades sociales, la salud emocional y afectiva…Siempre con un seguimiento constante y una intervención multidisciplinar.

Al igual que los centros de alto rendimiento para deportistas, aglutinan recursos personales y materiales para potenciar al máximo las capacidades de cada uno de los competidores, en los colegios de Educación Especial se busca potenciar al máximo las capacidades de las personas con discapacidad, poniendo a su servicio los recursos personales y materiales necesarios, y fomentando que tengan una vida plena e inclusiva, porque solo a través de la Educación se alcanza la verdadera inclusión.

Para más información sobre el proyecto educativo del Colegio María Corredentora , o si desea contactar una visita, puede escribirnos aquí.

Comparte esto

alumnos

colegio

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

EDUCACIÓN ESPECIAL

Artículos relacionados
El Colegio María Corredentora colabora en un proyecto de robótica para desarrollar el trabajo STEAM en alumnos con Discapacidad
El Colegio María Corredentora participa en un proyecto de robótica para desarrollar habilidades STEAM en alumnos con Discapacidad Intelectual. Este proyecto es iniciativa del Instituto de Atención a la Diversidad Educativa de la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con la empresa Kurios Educación. El objetivo es estudiar el desarrollo de habilidades STEAM ( Ciencia,…
El Colegio María Corredentora se une a la celebración del Jubileo de la Esperanza
El Colegio María Corredentora se suma a la celebración del Jubileo de la Esperanza en una eucaristía que tendrá lugar el próximo sábado, 25 de octubre, a las 16.30H en la Catedral de la Almudena, Decretado por el Papa Francisco, el Jubileo de la Esperanza, durante todo este año 2025, ha unido a millones de…
Vuelta al cole: ¡Bienvenidos al Curso 2025-2026!
Comienza el curso 25-26 y, un año más, el Colegio María Corredentora celebra la "vuelta al cole" con un fuerte aplauso para recibir a sus alumnos según la tradición. A las 9.15H de la mañana, se abría la puerta del centro, tras la cual, todos los profesionales del colegio sorprendían a sus alumnos con un…