¡GRACIAS POR TU SOLIDARIDAD!
Desde el mes de febrero, el mundo está sumido en una grave crisis y, como sabéis, desde el colegio quisimos colaborar con el pueblo ucraniano recogiendo fondos que donamos a tres ONG: Unicef, olVIDAdos y Save the Children. Un llamamiento al que, como siempre, las familias de nuestro colegio respondieron con tremenda solidaridad logrando recaudar casi 1.500 euros.
Ahora, queremos compartir con vosotros, el diploma de agradecimiento que nos ha entregado Unicef por colaborar con ellos en esta emergencia. Un documento con el que agradecemos la participación de alumnos y familias en esta iniciativa tan necesaria. ¡Gracias de nuevo por colaborar en cada llamamiento y por compartir vuestra generosidad con nosotros!
EL MES DE MARÍA
Nos encontramos en pleno mes de mayo, un mes dedicado a la Virgen en el que en el centro llevaremos a cabo diferentes actividades desarrolladas por el Equipo de Pastoral y que queremos compartir con vosotros, por si en casa, queréis realizar alguna de ellas. Como sabéis, tenéis el conjunto de las Orientaciones de Pastoral en el documento interactivo que está colgado en el apartado de Campaña de Pastoral dentro de esta web.
CORRE-CONSEJO: EL FRUTÓMETRO, O CÓMO FOMENTAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE DE FORMA DIVERTIDA
Primer viernes de mes, y tenemos en el menú de hoy un nuevo «Corre-Consejo» y, además, esta vez viene rico, divertido y saludable, ya que hablamos de cómo fomentar el consumo de fruta. Y lo hacemos con Patricia Melado, tutora del aula que ha puesto en marcha el Frutómetro en nuestro centro y Belén Aguado, responsable del programa de Educación para la Salud.
Gracias a este Frutómetro, conseguimos motivar a los alumnos para que traigan cada día fruta para su almuerzo, y, además trabajamos con ellos lectoescritura, lógico matemática, motricidad fina, memoria, los días de la semana, etc. Además, esta iniciativa va en consonancia con la importancia que se le da en nuestro centro a una alimentación saludable acompañada de una rutina de actividad física para cuidar cada día nuestra salud.
El funcionamiento, como podéis ver en el vídeo, es muy sencillo. Cada día, los alumnos buscan en un fichero en el que están representadas las diferentes frutas, la pieza que ellos han traído, y la colocan en su panel personal y en el panel semanal. Al final de la semana, se realiza el conteo para conocer cuántos días han traído fruta, y qué pieza ha sido la más popular en los almuerzos. De esta forma, las tres frutas más populares ocupan su pódium y los chicos que han traído más fruta esa semana reciben su «Sandimedalla». Como siempre, os agradecemos que veáis cada mes nuestro «Corre-Consejo», y nos ayudéis a darle difusión. Y si queréis que abordemos un determinado tema, podéis escribirnos a info@mariacorredentora.org
EL ALIMENTO PARA AMAR
El pasado sábado, celebramos la Primera Comunión de nueve alumnos. Todos ellos, acompañados por sus familiares y amigos recibieron, como nos recordó el sacerdote, «el alimento para amar».
Fue una jornada llena de emoción y grandes momentos, en la que divididos en tres grupos, nuestros alumnos vivieron un día muy importante, acompañados de sus padres y amigos. Las Eucaristías estuvieron presididas por el Padre Miguel y el Padre Javier, y contaron con la presencia del coro del colegio.
A lo largo de las tres celebraciones, pudimos vibrar con la emoción de los jóvenes, y de sus familiares, con sus palabras, sus sonrisas y sus miradas llenas de emoción. Es difícil resumir en palabras lo vivido. Por eso, os dejamos algunas imágenes del día.
RECICLAMOS BASURA ELECTRÓNICA CON «LA HORMIGA VERDE»
El Colegio María Corredentora va a ser uno de los participantes del concurso que ha lanzado el Centro Especial de Empleo «La Hormiga Verde» para reciclar la mayor cantidad de basura electrónica posible. El objetivo es, entre todos, cuidar el planeta y dar una nueva vida a aquellos aparatos que han estado presentes en nuestros hogares durante un tiempo, y que al dejar de utilizar, o de funcionar, dejamos apilados en un cajón. Móviles, baterías, tabletas, cargadores, monitores, pequeños electrodomésticos como planchas, secadores, exprimidores, mandos de la tele, videojuegos, juguetes electrónicos, etc. Si tienes cualquier elemento electrónico en casa que ya no utilizas, estás de suerte: ¡Te esperamos!
Del 10 al 20 de mayo trae al colegio toda la basura electrónica que tengas en casa. Nosotros la almacenaremos y la entregaremos al centro especial de empleo «La Hormiga Verde», quienes se encargarán de su recogida, desmontaje, valoración, y, finalmente, de darle una nueva vida a estos aparatos que ya no utilizamos, ya que el centro recupera el 95% de los materiales recogidos. Además, el centro especial de empleo «La Hormiga Verde» crea empleo para personas con discapacidad, teniendo en estos momentos a 10 personas con necesidades especiales contratados de forma indefinida.
Si quieres conocer mejor a este centro especial de empleo, te invitamos a que visites su página web y descubras todo aquello de lo que son capaces.
TE ESPERAMOS EN NUESTRA FIESTA DE TALLERES
A lo largo de todo el curso, los alumnos de Transición a la Vida Adulta han trabajado muy duro en los diferentes talleres (ilustración, artesanía, cerámica, vida independiente, vida independiente en el hogar, jardinería, kiosco y gestión) y ahora es el momento de mostrar el resultado de todo su esfuerzo.
Por ello, el próximo miércoles 25 de mayo celebramos la Fiesta de Talleres que este año podemos volver a compartir con las familias. Será un día muy especial, en el que además de poder admirar las creaciones de vuestros hijos, podréis ver cómo trabajan y compartir una mañana con otras familias.
La Fiesta, comenzará a las 10H, se desarrollará en el patio del colegio, donde además de recorrer las mesas de los diferentes talleres, conocer nuestro huerto, podréis tomaros algún refresco gracias al taller de Kiosco.
Nos hace especial ilusión volver a compartir esta fiesta vosotros, y poder, poco a poco, ir retomando la relación con las familias de forma normalizada. Estamos seguros de que todos disfrutaremos de un gran día. Aquí os dejamos la invitación que el equipo de Transición a la Vida Adulta ha preparado con tanto cariño.
UNA GRAN VISITA
Por fin, después de dos años, hemos podido compartir una jornada con nuestros amigos del colegio Nuestra Señora de la Compasión de Dos Hermanas (Sevilla). Una experiencia que, como siempre ha sido muy gratificante para ambos centros.
Alumnos de 6º de Primaria de Nuestra Señora de la Compasión y del 5º Ciclo del María Corredentora han compartido un día que, sin duda, ha sido muy especial. Para comenzar, hemos participado juntos en una oración en la capilla, en la que hemos dado gracias por poder reunirnos de nuevo, y por tener la oportunidad de aprender unos de otros todos los días, y hoy muy especialmente.
A continuación, ha llegado el momento de entrar en acción, compartiendo juegos y diversión por equipos en los que unos y otros han jugado al baloncesto, al hockey, a los bolos, al tenis y se han divertido con las plataformas rodantes. Unas actividades que han estado dinamizadas por nuestro profesor de Educación Física Manuel Vidart, y en las que hemos comprobado que el juego es una gran aliado para hacer amigos.
¡FELIZ SAN ISIDRO!
Este viernes hemos celebrado San Isidro Labrador, patrón de la ciudad de Madrid, en una jornada que ha tenido de todo: pregón, procesión y, como no, chotis y rosquillas del santo. Un día muy especial en el que alumnos y profesionales hemos disfrutado muchísimo. Y es que de nuevo, hemos visto chulapos y chulapas vistiendo sus mejores galas, con clavel en la solapa, gorra, pañuelo y chaleco ellos, y vestido, pañuelo y clavel adornando el pelo ellas. Y como mejor complemento, la sonrisa que siempre nos brindan nuestros alumnos.
El día ha comenzado con un pregón a cargo de Pepi y José Manuel, en el que, tras saludar a los presentes, nos han contado y cantado todo lo especial que tiene Madrid. Para terminar, han deseado a todos los alumnos del María Corredentora un día lleno de alegría y buenos momentos. Un deseo que, sin duda se ha cumplido con creces.
A continuación, hemos realizado la tradicional procesión, en la que el santo labrador ha recorrido las calles que rodean el colegio, para posteriormente, entrar nuevamente en el centro y llegar hasta la zona del huerto, seguido de todos los alumnos organizados por ciclos y guardando la necesaria distancia de seguridad. Concluido este recorrido, y una vez que hemos honrado al Santo, ha comenzado la parte más festiva de la celebración, en la que no han faltado ni los chotis ni, por supuesto, las rosquillas, un clásico de este día en nuestro colegio.
UN COLEGIO CONCIENCIADO CON EL RECICLAJE
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, fecha que aprovechamos para recordar la importancia que damos en el centro a la salud del medio ambiente, y cómo esta conciencia es transmitida a nuestros alumnos.
Además de contar a lo largo de nuestros pasillos con contenedores de cartón, plástico y pilas que nos ayudan a separar nuestros desperdicios, en las diferentes aulas se trabaja la separación de la basura y la importancia del reciclaje para el cuidado del planeta. Una estrategia que va en la línea del área de Educación para la Salud.
Además, en los últimos días, hemos dado un paso más y nos hemos apuntado al reto que ha lanzado el Centro Especial de Empleo La Hormiga Verde para reciclar basura electrónica. Por ello, nuestros alumnos están recopilando todo tipo de material que tienen en sus casas y que ya no utilizan, como por ejemplo, móviles, cargadores, cascos, radios, tablets, pequeños electrodomésticos, ordenadores, pilas…
Todo esta material será recogido por La Hormiga Verde, para posteriormente ser desmontado, valorado y poder darle así a todas estas piezas una nueva vida. Y tú, ya sabes, si quieres cuidar el planeta, ¡reduce, reutiliza y recicla!
ABIERTO EL PLAZO PARA LAS AYUDAS A ALUMNOS CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO
Desde este jueves, 19 de mayo y hasta el próximo 30 de septiembre, queda abierto el plazo para solicitar las ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo.
Las solicitudes se cumplimentarán mediante el formulario accesible por internet a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/ayudas-apoyo-educativo/como-solicitarla.html
Una vez cumplimentada, se deberá imprimir en PDF y presentarlo con la firma de los miembros computables de la familia junto con la documentación requerida (certificado de discapacidad y título de familia numerosa principalmente), en el Colegio al Servicio de Trabajo Social antes del 28 de septiembre de 2022.
Para cumplimentar el curso que debéis señalar os indicamos la correspondencia:
- EDUCACIÓN INFANTIL ESPECIAL: Nacidos en 2017,2018 y 2019 Infantil
- ETAPA BÁSICA OBLIGATORIA (E.B.O.)
Primer ciclo: Nacidos en 2016- 1º Primaria
Nacidos en 2015- 2º Primaria
Segundo ciclo: Nacidos en 2014- 3º Primaria
Nacidos en 2013- 4º Primaria
Tercer ciclo: Nacidos en 2012- 5º Primaria
Nacidos en 2011- 6º Primaria
Cuarto ciclo: Nacidos en 2010- 1º ESO
Nacidos en 2009- 2º ESO
Quinto ciclo: Nacidos en 2008- 3º ESO
Nacidos en 2007- 4º ESO
- V.A.: Nacidos antes del 2006 que estén matriculados en la Etapa de Transición a la Vida Adulta -Programa de Formación para la Transición a la Vida Adulta.
- PROGRAMAS PROFESIONALES: Indicar CICLO FORMATIVO DE GRADO BÁSICO
IMPORTANTE a la hora de cumplimentar la beca:
- Hay que indicar el Nº de cuenta donde figure el alumno como titular (es recomendable que figure otra persona autorizada en dicha cuenta).
- Revisad que están todas las firmas en las hojas correspondientes.
- Imprimir a una sola cara.
- No grapar las hojas.
Si tenéis cualquier duda, por favor contactar con el Servicio de Trabajo Social en el correo trabajosocial@mariacorredentora.org o en el teléfono 91 741 38 38
EL IMPACTO DE LA TELE-REHABILITACIÓN
Estos días se celebra en Barcelona el European Academy of Childhood Disability, un congreso internacional sobre Infancia y Discapacidad en el que nuestra fisioterapeuta Alicia Portillo ha participado exponiendo su póster sobre su estudio «El Impacto de la Tele- Rehabilitación según la experiencia de las familias que realizaron esta terapia en Atención Temprana durante el confinamiento: estudio cualitativo».
Un estudio muy útil para conocer las posibilidades de la tele intervención e implementar las posibles mejoras que sean necesarias. Además de, por supuesto, conocer las necesidades, inquietudes y dudas de las familias que han utilizado esta modalidad durante el confinamiento derivado de la Covid- 19.
El estudio de nuestra compañera Alicia Portillo extrae las siguientes conclusiones.
- La tele-rehabilitación fue considerada como una experiencia positiva porque permitió a las familias continuar el tratamiento y sentirse acompañadas.
- Se detectaron algunos problemas que habría que abordar y que se podrían solventar fácilmente, sin embargo la falta de contacto fue considerada como una barrera indiscutuible
- También se observaron facilitadores y ventajas como la accesibilidad de la tecnología y la buena disposición de familias y profesionales
- Todo ello anima a las familias a utilizar esta terapia en caso de no poder acudir presencialmente, como herramienta para mantener el contacto de forma continúa y fluida a lo largo de la semana, o en niños más mayores, ya que en Atención Temprana lo ven como una herramienta más compleja en el caso de que se utilizara únicamente.
- Finalmente, señala que es importante seguir explorando esta herramienta para la fisioterapia en Atención Temprana, e incluso en edades posteriores para conocer todas las oportunidades que nos brinda
DOBLE ENHORABUENA
El Centro de Educación Especial María Corredentora está hoy de enhorabuena y por partida doble. Dos de nuestros alumnos han resultado finalistas entre los más de 1.700 trabajos presentados en la Comunidad de Madrid dentro del concurso «Qué es un Rey para ti». Borja y Alberto han participado este viernes en un acto al que han acudido los 40 finalistas, en el que se les ha hecho entrega de un diploma.
En esta categoría del concurso participaban un centenar de centros de la Comunidad de Madrid, y el ganador ha sido el alumno de 5º de Primaria del colegio Antamira Río Martínez quien ha ideado un videojuego que bajo el nombre «El Camino del Rey» muestra la ajetreada agenda de Felipe VI. ¡Enhorabuena!
Desde aquí, queremos felicitar a nuestros dos alumnos, Alberto, Programas Profesionales Actividades Auxiliares de Comercio, y Borja, 2º de EBO, por haber llegado hasta aquí.
En unos días conoceremos la resolución del concurso en el apartado de Educación Especial, y seguro que llegan también buenas noticias.
¡BIENVENIDOS A NUESTRA FIESTA DE TALLERES!
Dos años después, las puertas del colegio se han vuelto a abrir en nuestra Fiesta de Talleres para acoger a padres, madres, hermanos abuelos…que no han querido perderse este día. Y al otro la do de la puerta estaban ellos: Con su mejor sonrisa y llenos de ilusión, nuestros alumnos de Transición a la Vida Adulta han recibido este miércoles a sus familias para mostrarles todo aquello en lo que llevan trabajando tanto tiempo.
La pista azul se ha convertido en un centro cultural en el que hemos podido encontrar ilustraciones, gastronomía gracias al taller de Vida Independiente en el Hogar, una demostración de los talleres de cerámica y artesanía, una muestra de nuestras actividades en el taller de Vida Independiente en el Entorno, y nuestro kiosco en el que descansar fuerzas y seguir disfrutando de la jornada. Y es que detrás de la pista azul, el huerto ha lucido más colorido y luminoso que nunca gracias a las sonrisas de todos los que han pasado por allí y se han llevado Begonias, Geranios, Petunias, Aromáticas, Tomateras y mucho más. Además de conocer cómo trabajan los alumnos en el Taller de Jardinería y observar como crecen cebollas, ajos y patatas, entre otros cultivos.
Y para cerrar la visita, un paseo por la sala multidisciplinar que hoy se ha llenado de pendientes, broches, velas, macetas, camisetas, meninas, cubiertos de madera, cuadros, calendarios…y mucho más. Un lugar en el que los presentes han podido hacer sus compras de artesanía y cerámica, y disfrutar de todas las obras de arte que cada semana toman vida en las manos de nuestros alumnos.
Un día que no solo ha sido especial para los alumnos de Transición a la Vida Adulta, sino para todos los del centro ya que muchos de ellos han visto como en su recorrido por los talleres junto a su clase estaban acompañados de sus familiares. Y es que nada mejor que las familias para llenar de luz, energía y alegrías nuestro colegios. Gracias por estar con nosotros un año más, esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros.
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN CATÓLICA
El 26 de mayo se celebra el Día Mundial de la Educación Católica, una fecha en la que el Colegio María Corredentora se une a la iniciativa de Escuelas Católicas para mostrar al mundo que Juntos somos Luz, porque entre todos cada día añadimos luz, esperanza y vida al mundo.
Este día queremos que sea ejemplo del testimonio y buen hacer de la Educación Católica, y, por eso, nos unimos a las palabras del Papa Francisco al pedir un Pacto Educativo Global. Un mensaje que cada día, hacemos nuestro con nuestros alumnos y alumnas, poniéndoles en el centro de todo, escuchando su voz, fomentando la participación de las niñas en la Educación, trabajando de forma conjunta con las familias, haciendo de la acogida nuestro primer compromiso, entendiendo que solo si actuamos de forma más sostenible estaremos cuidando el futuro de nuestros hijos, y, por último, cuidando la Casa Común que nos da cobijo cada día.
MERCADO DE PROFESIONALES
Las cuatro clases de Programas Profesionales han puesto en marcha un mercado en el que encontramos una gran variedad de roles profesionales: Empresarios, trabajadores, clientes, proveedores, inspectores de Hacienda, empleados de banca, etc. Todos ellos tienen su papel. Los trabajadores completaron su CV y acudieron a una entrevista laboral para solicitar las ofertas de trabajo que había desplegado los empresarios. Por otra parte, los clientes acuden a primera hora al banco para retirar el dinero con el que hacer sus compras, y los proveedores se aseguran de que toda empresa tenga sus productos disponibles. Además, los inspectores de Hacienda revisan que todo esté correctamente organizado.
En nuestro «Mercado de Profesionales» encontramos tiendas de ropa, de videojuegos, alimentación, escuelas de idiomas, fútbol, salón de peluquería, tienda online con reparto a domicilio y un despacho de proveedores que atiende a todas las empresas. Por él, a lo largo de este lunes y martes irán pasando las diferentes clases para realizar sus compras y disfrutar de sus servicios.
Una gran iniciativa del equipo de Programas Profesionales con la que los alumnos no solo aprenden de forma práctica el funcionamiento de una cadena de producción, sino que también se identifican con los roles que quizá en un futuro les toque desempeñar.