Noticias de Noviembre

12 de diciembre de 2022

ACTIVIDADES PARA CELEBRAR HALLOWEEN

A lo largo de los últimos días, en el colegio, hemos realizado diferentes actividades  bajo la temática de Halloween. Desde desayunos temáticos hasta manualidades con Catrinas o murciélagos, juegos de convivencia, desfiles, recetas…

Comenzamos con los más pequeños. El ciclo de Infantil realizó un desayuno rico, saludable y «terrorífico». Se trata de zumo de naranja y tostadas con mermelada de tomate, queso y aceitunas, con las que los alumnos disfrutaron un montón. Os dejamos algunas imágenes para que veáis el resultado. 

Los alumnos de 1º y 2º Ciclo realizaron actividades y juegos de convivencia, en los que pudieron compartir un rato divertido con los compañeros de otras clases. El juego de las sillas o la zapatilla por detrás fueron algunas de las divertidas acciones con las que los alumnos se divirtieron en la nueva sala de psicomotricidad.  Además, algunas clases realizaron como manualidad unos murciélagos con cartulina y pegatinas de colores

En 3º Ciclo, todas las clases se unieron en el patio para realizar un desfile «de miedo» en el que no faltaron las calabazas, los vampiros, fantasmas, superhéroes, y mucho más. Además, una clase de 3º Ciclo trabajó durante varios días en la creación de unas coloridas catrinas que sirvieron para decorar el aula.  

CELEBRAMOS EL ENCUENTRO

La pasada semana todo el Colegio nos unimos de nuevo en la capilla para celebrar juntos la fiesta del Encuentro en la que acogemos a los nuevos compañeros y profesionales que este curso están con nosotros. 

Como todos los años, fue un día muy emotivo en el que reencontrarnos y reflexionar sobre este principio de curso que todos estamos viviendo. Además, gracias al fin de las restricciones Covid, los diferentes ciclos pudieron juntarse en la capilla y el Salón de Actos y disfrutar juntos de la Eucaristía que presidió el Padre Javier.

Junto a la Bienvenida y Acogida a los nuevos integrantes de la familia del María Corredentora, alumnos de Programas Profesionales ofrecieron sus peticiones de perdón en nombre de sus compañeros, y alumnos de Infantil a Transición a la Vida Adulta realizaron sus ofrendas, vistiendo el altar con diferentes elementos que nos van a acompañar en este curso, que, bajo el lema «Aprender es Mágico», queremos llenar de ilusión y esperanza. 

PROYECTO DE LAVANDERÍA

Durante este curso, en  Programas Formativos de Transición a la Vida Adulta se ha puesto en marcha un proyecto de Lavandería para fomentar la autonomía de nuestros alumnos. En concreto, son dos aulas las que participan en esta iniciativa.

El objetivo es  trabajar la autonomía partiendo de actividades cotidianas. Todo ello  de forma circular, favoreciendo que un aprendizaje enlace con el siguiente.

Nuestra rutina de actuación es la siguiente: Durante la semana, recogemos los delantales, ponemos la lavadora,  los tendemos, cuando están secos los doblamos para la posterior entrega por las aulas. En toda esta parte que acabamos de narrar trabajamos de forma global las matemáticas,  con el conteo de delantales, el lenguaje, las funciones ejecutivas (organización, planificación, etc.) desplazamientos por el colegio, normas de cortesía, responsabilidad, habilidades sociales, etc. Todo ello buscando una mayor autonomía en la vida diaria. 

 

INAUGURAMOS UN MINYGYM GRACIAS A LA FUNDACIÓN GARRIGOU Y EL PODER DEL CHÁNDAL

Conseguir que los niños en situación de enfermedad o con alguna discapacidad se muevan más de lo que lo hacen es el objetivo de la ONG «El Poder del Chandal», y de quienes la forman, Sonsoles Hernández, presidenta, Silvia Paños, vicepresidenta y Jesús Lucia, secretario.

Un objetivo que va muy acorde a los fines de la Fundación Garrigou, y al Colegio de Educación Especial  María Corredentora ofrecer una educación de calidad a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, y una parte fundamental de la Educación es la actividad física. Tener una vida activa, un correcto control postural y realizar de forma periódica un movimiento controlado es fundamental para la adquisición de conocimientos cognitivos más complejos.

En este sentido, el MiniGym que ayer se inauguraba en el Colegio de Educación Especial María Corredentora va a permitir a niños de 3 a 8 años con discapacidad intelectual fortalecer su cuerpo, trabajar diferentes aspectos que por su situación de retraso madurativo son fundamentales y reducir aquellas lesiones o problemas musculares que en muchas ocasiones van unidos a su situación de discapacidad.

El nuevo MiniGym cuenta con una cinta de andar, una bicicleta, una elíptica y un disco giratorio, todo en miniatura y ajustado a la altura de los niños para que puedan sacar el máximo potencial.

Al acto de inauguración que se realizó este jueves en el Gimnasio de Fisioterapia del CEE María Corredentora acudió la vicepresidenta de la Fundación Cristina Gerechter,  los miembros de «El Poder del Chandal», la directora del colegio, Isabel Alonso, el profesor de Educación Física del centro, José Manuel Gómez Pascual, Soledad López y María Eugenia López, miembros del equipo de Fisioterapia, y los nadadores paralímpicos Carlos Martínez y Francisca Castro, quienes destacaron la importancia que el deporte ha tenido en sus vidas y lo beneficiosos que son proyectos como el MiniGym.

Sin duda, la parte más importante del evento fue la demostración que hicieron Mateo, Marta, Martina, Bosco y Marta subidos a las máquinas, demostrando que realizar actividad física no solo es beneficioso, sino que es muy divertido, y más en este nuevo MiniGym con el que cuenta el CEE María Corredentora gracias a la colaboración de la Fundación Garrigou con El Poder del Chandal.

CELBRAMOS EL DÍA DE LA MÚSICA

Con música, emoción y mucha ilusión, un año más hemos celebrado el Día de la Música, y este año nos ha acompañado la Banda de la Policía Municipal de Madrid, quien ha interpretado para todos los alumnos un repertorio en el que no han faltado bandas sonoras, canciones de dibujos animados, temas que nos han acompañado toda la vida, música clásica y canciones populares de las que todos nos sabemos la letra. 

Por clases o ciclos, los alumnos han salido a bailar los temas que interpretaba la banda, desde «El Paseo del Bebé Elefante», interpretado por Infantil 3 años, hasta «Paquito el chocolatero» que ha sido bailado por Transición a la Vida Adulta. Por el camino, hemos recordado a los Payasos de la TV, hemos bailado con Bob Esponja, Doraemon o la Pantera Rosa, hemos imaginado galaxias lejanas con John Williams, viajado hasta Grecia con Zorba, retrocedido en el tiempo hasta la época de Mozart, paseado por la calle Alcalá con «Los Nardos», y recordado la canción que hace dos años nos unía cada tarde a todos en los balcones y ventanas, «Resistiré» del Dúo Dinámico.

Una mañana en la que animados por el Seminario de Música, todos los alumnos han disfrutado muchísimo. Esperamos que estas fotografías os transmitan toda la ilusión que hemos puesto en este día.

«OPERACIÓN JUGUETE» EN MARCHA

Un año más los alumnos y familias del colegio de Educación Especial María Corredentora se han propuesto que ningún niño se quede sin regalo esta Navidad y, por ello, han organizado la “Operación Juguete”. Desde hoy y hasta el próximo jueves, 1 de Diciembre, quien lo desee puede colaborar con juguetes nuevos y en buen estado. Además, este año a petición de la parroquia también se recogerá leche y aceite, ya que la subida de los precios está haciendo que muchas familias no puedan acceder a alimentos tan básicos.

Todo lo recopilado, juguetes, aceite y leche, se colocará el jueves 1 en la capilla del colegio donde se realizará una pequeña celebración de la palabra presidida por el P. Juan, párroco de Nuestra Señora de las Américas, en la que se explicará a los alumnos las diferentes situaciones que atraviesan muchos niños que hacen complicado que puedan disfrutar de un juguete nuevo esta Navidad, y la importancia que tiene compartir y ayudar a los demás, dando una segunda vida a esos juegos, muñecos o peluches que ellos no utilizan y que pueden llenar de ilusión a muchos niños y niñas.

Concluida la celebración en la capilla, llega el momento de trasladar todo lo recogido a la parroquia para que sea distribuido a través de Cáritas a las familias más vulnerables. Para ello, niños y niñas con discapacidad intelectual formarán una cadena de solidaridad desde la capilla hasta la furgoneta en la que se trasladarán juguetes, aceite y leche. Una imagen que sin duda nos hará recordar la importancia de recordar que todos somos capaces de ayudar y de aportar en la sociedad.

 

NOS CONVERTIMOS EN DETECTIVES

Esta semana hemos tenido la suerte de  participar en una actividad de promoción a la lectura en la Biblioteca Eugenio Trías Casa de Fieras del Retiro, en la que los alumnos de Transición a la Vida Adulta se han convertido en detectives para encontrar al autor secreto, siguiendo las pistas que Javier, Gema y Paloma les han preparado. Además hemos recibido la visita de la autora Vanesa Pérez Sauquillo , quien les ha recitado una fábula, adaptación de la historia de la hormiga y la cigarra. 

Todo ello dentro del proyecto «Lectura que da vida» que la propia biblioteca y el Aula Hospitalaria del Niño Jesús promueven para acercar los cuentos a todos los niños, sean cuales sean sus capacidades, sus circunstancias y su situación. Un proyecto que nos encandiló desde el primer momento y del que estamos muy orgullosos de formar parte con los cuentos que a lo largo de este año han contado los alumnos y, hoy por primera vez, participando en una actividad en la biblioteca.

Como sabéis, esta semana es muy especial para nosotros porque el sábado se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por eso, acudir a actividades que faciliten una plena participación de las personas con discapacidad y que además estén realizadas con tanto mimo, cuidado y cariño nos pone especialmente contentos. 

Muchas gracias a la Biblioteca Eugenio Trías Casa de Fieras y a todo el proyecto «Lectura que da vida» por mostrar que los cuentos no entienden de capacidades y sí de corazón 

 

APRENDER DE LA EXPERIENCIA

Estos días nos han visitado alumnos de la asignatura Educación Física y Deporte para Personas con Discapacidad del Grado Ciencias de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Europea, y de la asignatura Discapacidad y Actividad Física Deportiva del mismo grado de la Universidad Politécnica INEF y pudieron ver, entre otras cosas, como trabajan nuestros pequeños delfines de 3 años , la actividad en una clase de Primer Ciclo, el nuevo circuito de movimiento, y el gimnasio de Fisioterapia. 

Para nuestro colegio, es siempre un placer recibir a alumnos de la  Universidad y mostrarles cómo trabajamos, y para ellos es una forma diferente de aprender y de acercarse al mundo de la discapacidad intelectual. Esperamos que tengamos muchas oportunidades más de seguir compartiendo nuestro trabajo con futuros profesores.  

 

Comparte esto

alumnos

colegio

EDUCACIÓN ESPECIAL

NOTICIAS

Artículos relacionados
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
Llegamos al final del Primer Trimestre en una semana en la que la magia, la emoción y la ilusión de la Navidad han estado muy presente en el Colegio María Corredentora. Comenzamos la semana recibiendo los nuevos calendarios de la Fundación Atlético de Madrid en la que nuestros alumnos de la Escuela de Fútbol posan…
«LA MENINA MARIETA ES PARTE DE TODAS LAS FAMILIAS QUE TIENEN UN MIEMBRO CON SÍNDROME DE DOWN»
Hace un año María Doussinague ( @el.cromosoma.de.marieta) iba paseando por Madrid cuando se encontró con una Menina diseñada por Cristina Oria, la casualidad hizo que días antes María hubiese estado con Cristina participando en un taller de cocina de Navidad al que fue con su hija Marieta. En ese momento, María se preguntó qué pasaría…
¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR COLEGIO PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES?
Elegir un colegio para nuestro hijo o nuestra hija es una de las decisiones más importantes que afronta una familia. Esta responsabilidad parece multiplicarse cuando éste tiene necesidades educativas especiales. Cuando una familia tiene un bebé con discapacidad intelectual, surgen muchas emociones y dudas relacionadas con su futuro y, desde el minuto uno, las familias…