Noticias de Mayo

16 de junio de 2023

¡¡TE ESPERAMOS EN NUESTRA FIESTA DE TALLERES!!

El próximo 10 de mayo celebramos la XXXI Fiesta de Talleres del CEE María Corredentora, una jornada en la que de nuevo el trabajo que realizan los alumnos de Transición a la Vida Adulta será protagonista. A lo largo de toda la mañana, desde las 10H hasta las 12.30H, todos aquellos que lo deseen podrán acceder a nuestro centro y disfrutar de las demostraciones, degustaciones y venta de productos en los que han trabajado a lo largo de todo el curso.

Siete son los talleres en los que los alumnos de TVA trabajan: Ilustración, Artesanía,  Cerámica, Kiosco y Gestión, Jardinería, Vida Independiente en el Entorno y Vida Independiente en el Hogar. Además de comprar productos de cerámica, artesanal, plantas y cuentos de la Fundación Garrigou, los visitantes podrán degustar los aperitivos elaborados en el último de los talleres nombrados, así como tomar un refresco en alguna de las mesas que se dispondrán a lo largo del patio del CEE María Corredentora.

¡Te esperamos!

SILVIA ABASCAL EN «EL RECREO»: «DESPUÉS DEL ICTUS PIENSO AÚN MÁS QUE LO IMPORTANTE ES EL HOY»

La actriz Silvia Abascal ha sido la última invitada en el programa «El Recreo», el espacio radiofónico de MC Radio, la emisora del CEE María Corredentora. Durante la entrevista, Silvia le ha contado a Claudia, Luis y Dani que siempre quiso ser actriz «desde que tenía 4 años cuando me preguntaban que quería ser de mayor, yo respondía ‘actriz’ porque me gustaba mucho bailar, cantar, hacer teatro». 

Silvia y su familia guardan un bonito recuerdo del CEE María Corredentora, ya que su hermana Natalia estudió aquí desde los 8 8 hasta los 21 años, y recuerda con especial cariño a algunos profesores de aquella etapa. «Habla mucho de Sara, Manolo, Nico y Rosa». 

Silvia, madre de una hija, reconoce que le gusta empezar el día con música que le dé energía, aunque su estilo favorito «y que más me conecta es el flamenco». «Me gusta mucho bailar, puedo aguantar muchas horas bailando. He hecho ballet, clásico, gimnasia rítmica…pero otros deportes como el fútbol no me gustan tanto». 

Silvia Abascal guarda especial cariño a Clarita, el personaje de la serie «Pepa y Pepe» que interpretaba y por el que todos la conocimos en los años 90. También reconoce que hay otros personajes de cine y teatro, como Sandra de la obra «Días de Vino y Rosas», «un personaje muy duro, pero muy potente». 

En el año 2011, la actriz sufrió un ictus y en  2013 publicó el libro «Todo un viaje» en el que narra cómo vivió esta experiencia y cómo ha cambiado su vida desde entonces. «Antes ya lo pensaba, pero ahora aún más, lo importante es el hoy, el ahora, disfrutar cada día porque la vida es frágil».

Puedes escuchar la entrevista completa aquí.

 

CORRE-CONSEJO: «ASÍ TRABAJAMOS EN EL TALLER DE VIDA INDEPENDIENTE»

Primer viernes del mes de mayo y compartimos con vosotros un nuevo «Corre-Consejo». En esta ocasión, hablamos de qué habilidades y actividades se trabajan con los alumnos de Transición a la Vida Adulta en el Taller de Vida Independiente que coordinan cada semana Chetina González e Inés Reina. 

Unas jornadas en las que, a lo largo del curso, se trabaja el uso del transporte público, las normas de Educación Vial como peatones, la identificación y compra de productos en supermercados, o espacios comerciales, el uso de máquinas expendedoras, la realización de pedidos en zonas de restauración y el reciclaje de diferentes residuos y medicamentos.

En definitiva, una forma divertida y vivencial de practicar situaciones a los que nuestros alumnos se enfrentan en su día a día y que también pueden practicar con sus familias. 

 

AMIGOS PELUDOS

Nos ha visitado la Unidad Canina de la Policía Nacional, quien nos ha hecho una exhibición de todo lo que pueden hacer sus guías caninos. Obediencia, seguimiento, búsqueda de dinero, personas  o estupefacientes, control de detenidos…

Una gran labor que hemos aprendido gracias a Panda, Kajak y Elerck, los tres perros que han venido al CEE María Corredentora y nos han demostrado el trabajo que realizan cada día en la Unidad Canina de la Policía Nacional. Ha sido una jornada muy especial en la que todos hemos disfrutado mucho y en la que hemos hecho unos nuevos amigos peludos.

Gracias a toda la Unidad Canina de la Policía por  venir al colegio, y por su simpatía y cariño con todos los alumnos. ¡Nos vemos pronto!

 

¡GRAN ÉXITO DE NUESTRA FIESTA DE TALLERES!

Centenares de personas han participado hoy en nuestra Fiesta de Talleres, una cita en la que familiares y amigos han podido ver cómo trabajan a lo largo de todo el curso los alumnos de Transición a la Vida Adulta en los diferentes talleres, ilustración, cerámica, artesanía, jardinería, kiosco, hogar, vida independiente… que cada semana realizan.

Hoy ha sido el día de sacar todos los talleres a la calle para que todos los que nos han visitado pudieran comprobar en qué consisten y, además, llevarse un recuerdo de este día tan especial. Un recorrido por los diferentes stand que ha estado guiado por alumnos y profesores de la etapa de Transición a la Vida Adulta. Y es que nada más llegar, en el stand del Taller de Vida Independiente podían conocer las diferentes actividades que realizan cada miércoles, al otro lado el taller de hogar preparaba y servía ricos aperitivos con los que amenizar la jornada. Junto a ellos, los talleres de cerámica y artesanía amasaban el barro y confeccionaban pulseras, los de ilustración completaban los dibujos de la próxima edición del cuento Garrigou, los de  gestión, se encargaban de hacer entrega de los pedidos y en frente, todo aquel que lo deseaba podía tomarse un café, un zumo o un refresco en el bar gestionado por el taller de Kiosco. 

Tras unos pequeños pasos, nos encontrábamos con el espacio de venta de los productos del Taller de Cerámica y Artesanía y un poco más allá llegábamos al Huerto, donde además de explicarnos cómo cuidan todos los productos que comienzan a nacer en la tierra podíamos comprar flores, plantas y aromáticas. 

En definitiva, un recorrido lleno de colores, olores, sensaciones, y sobre todo mucho, mucho cariño y delicadeza  que ponen todos los alumnos de Transición en sus trabajos. 

Gracias a todos los que habéis estado un rato con nosotros compartiendo esta mañana tan primaveral. Os esperamos el año que viene. 

¡FELIZ SAN ISIDRO!

Con pregón, procesión, chotis y feria taurina hemos celebrado esta mañana San Isidro en el colegio, una festividad en la que le hemos pedido al Santo que nos traiga esa lluvia tan deseada en este año de sequía.

La mañana comenzaba con el pregón a cargo de Pepi y José Manuel, quienes han saludado a todos los presentes de forma muy castiza y les han animado a disfrutar de este día tan especial. A continuación, ha llegado el momento de sacar al Santo en procesión en la que costaleros, autoridades y turistas han completado un recorrido hasta el huerto, momento en el que el Obispo ha bendecido la huerta y ha pedido a San Isidro que vuelva el agua y este año sea de buena cosecha para todos.

Tras la procesión, ha llegado el momento más castizo, el paseíllo y baile de una pareja de cada clase que cogidos del brazo han hecho su entrada en nuestra peculiar «plaza» donde han bailado un chotis y disfrutado muchísimo. Mientras, en el palco, las autoridades disfrutaban de la velada, aunque en algún momento la Policía ha tenido que intervenir porque varios espontáneos han saltado a la plaza durante la corrida en la que toros y toreros han compartido juegos y carreras por el coso. 

La fiesta ha terminado, como no podía ser de otra forma, con la degustación de la limonada y las rosquillas, y de nuevo, compartiendo todos juntos un chotis. Ojalá paséis todos un feliz día de San Isidro y ojalá el Santo nos haya escuchado y pronto llegue la lluvia. 

 

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Este 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, un día en el que se busca concienciar sobre la importancia de tratar los residuos como corresponde con el fin de cuidar el Medio Ambiente y reducir el número de recursos que son desaprovechados. 

En nuestro centro, como sabéis, contamos con el Sello de Vida Saludable, y tenemos en marcha un área de Educación para la Salud desde la que intentamos concienciar a alumnado y familias de la necesidad de cuidar del planeta y minimizar las acciones que pueden contribuir al cambio climático. Como ejemplo, contamos con diferentes contenedores para distintos residuos como pilas, papel, plástico, orgánico y de forma semanal los alumnos del Taller de Vida Independiente en el Entorno acuden a reciclar residuos y medicamentos a puntos de reciclaje ubicados en el barrio. 

Como ejemplo de otras actividades que se hacen en el colegio, os mostramos como varias clases de 4º Ciclo participaron en una actividad para concienciar del cuidado de medio ambiente. Los alumnos, acompañados de sus familias, elaboraron paneles sobre reciclaje y buenas prácticas de vida saludable para cuidar el planeta. 

 

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN CATÓLICA

Siguiendo el deseo del Papa Francisco, y dentro de la voluntad de un Pacto Global Educativo, este jueves celebramos el Día Mundial de la Educación Católica. Una jornada en la que las instituciones educativas católicas nos unimos para reflexionar, reconocer y celebrar la Educación Católica, y en el que, este año desde Escuelas Católicas nos instan a descubrir la Educación Católica que sale al encuentro en situaciones difíciles y mostrar el trabajo que se realiza en zonas de conflicto emergencia. Por eso, hoy unimos nuestros corazones a alumnos y profesores de Alepo colaborando con el  vídeo en el que se reza de forma coral el Padre Nuestro y en el que hemos participado a través de nuestro alumno Miguel de 3º Ciclo. Esperamos que os guste. 

 

ACUDIMOS A LA EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA REAL

Alumnos de 5º Ciclo y Transición a la Vida Adulta acudieron hace unos días a la Exhibición de la Guardia Real en la que pudieron conocer sus diferentes cuerpos especiales y cual es su trabajo en el día a día, además de descubrir la importancia de su labor.

Una actividad muy interesante para todos en la que, además, una vez culminada, pudieron ver de cerca sus vehículos especiales y conocer un poco mejor a sus compañeros de cuatro patas. 

Sin duda, una experiencia muy gratificante para todos por la que damos las gracias a la Guardia Real. 

 

TERMINAMOS LAS PRÁCTICAS

Los alumnos de Programas Profesionales han terminado esta semana sus prácticas laborales. Han sido meses en los que han recibido una gran formación y tenido una experiencia de cómo será en un futuro su incorporación al mundo laboral, aprendiendo la importancia del trabajo en equipo, el seguimiento de unas directrices, las relaciones con sus compañeros, la atención al cliente. 

Sabemos que para todos ellos ha sido de enorme valor,  y, desde aquí queremos agradecer a todas las empresas que han colaborado con nosotros su participación. Estamos convencidos de que cuando terminen de formarse realizarán una importante aportación a la sociedad. 

 

DÍA SIN GLUTEN EN EL COLE

El 26 de mayo se celebra desde hace seis años el Día Sin Gluten en el cole, una iniciativa que parte de la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten y con la que se quiere promover mayor sensibilización sobre la intolerancia al gluten y las personas celiacas desde edades muy tempranas. De esta forma, en más de 700 centros educativos, ese día se sirve un menú sin gluten y se promueven actividades de divulgación.

En nuestro colegio, nos hemos unido un año más a esta iniciativa, y además de servir un menú sin gluten, en algunas aulas se ha trabajado sobre lo que es el gluten y qué significa ser celiaco.

Un ejemplo han sido las actividades que han realizado los profesionales TIC en sus clases, en las que además de leer las definiciones de Gluten y Celiaquía, hemos revisado qué alimentos tienen gluten y qué recetas pueden elaborarse como alternativa. De esta forma, compartimos el objetivo que la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten se marca de «mostrar que es posible adaptar menús sin implicar grandes dificultades». 

 

MAITE TAJADURA: «ES NECESARIO QUE TODAS LAS PERSONAS SE VEAN REFLEJADAS EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN»

En el último programa de «El Recreo», el espacio de MC Radio, hemos hablado con Maite Tajadura, directora de doblaje de «Las aventuras de Peter & Wendy», la última versión del clásico de Barrie que se ha estrenado hace un mes en Disney + y en la que ha participado dando voz a Zorrillo uno de nuestros alumnos, Ángel Galiano. 

Por ello, en «El Recreo» hemos querido unirles de nuevo a los dos, y preguntarles por esta experiencia que para Ángel «ha sido muy bonita». «Me ha encantado escuchar mi voz en la película» afirmaba Ángel con una sonrisa, y señalaba que los próximos personajes a los que le gustaría poner la voz son el propio Peter Pan y los Vengadores. 

Con Ángel, ha estado Maite, quien ha explicado su experiencia, destacando como Ángel se había pegado al papel, repitiendo las frases de forma idéntica a como ella le indicaba y destacando que tiene «un actor dentro». Para Maite, era la primera vez que trabajaba con un actor con Síndrome de Down, y, para ella, la experiencia ha sido muy gratificante. «He aprendido mucho de él, tiene mucha disciplina, es muy afectuoso, me llenaba de energía», afirmaba Maite Tajadura, quien ha pedido a sus compañeros de profesión que no pongan reticencias a la hora de trabajar con personas con discapacidad. «En ocasiones, pensamos que hay ciertas profesiones que solo puede realizar personal muy especializado y con mucha experiencia, pero es bueno que en el cine todo el mundo se vea identificado. Si hay un actor con Síndrome de Down, debería doblarle un actor con Síndrome de Down. Dejemos las apariencias a un lado y apostemos por un mundo más inclusivo. 

Puedes escuchar la entrevista completa aquí

 

MES DE MARÍA

Durante el mes de Mayo, hemos celebrado el mes de María. A lo largo de los días, en la clase de Religión, hemos realizado diferentes actividades y trabajado el Genially que bajo el nombre  «Mayo, el mes de la Virgen», ha preparado el equipo de Pastoral.

Además de oraciones, y canciones, los alumnos han podido colorear las coronas y medallas de la Virgen, y preparar la ofrenda floral que, posteriormente, por clases han realizado en la capilla ante la figura de la virgen. Os dejamos algunas imágenes para que veáis el trabajo tan bonito que han realizado los alumnos. 

 

Comparte esto

Artículos relacionados
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
Llegamos al final del Primer Trimestre en una semana en la que la magia, la emoción y la ilusión de la Navidad han estado muy presente en el Colegio María Corredentora. Comenzamos la semana recibiendo los nuevos calendarios de la Fundación Atlético de Madrid en la que nuestros alumnos de la Escuela de Fútbol posan…
«LA MENINA MARIETA ES PARTE DE TODAS LAS FAMILIAS QUE TIENEN UN MIEMBRO CON SÍNDROME DE DOWN»
Hace un año María Doussinague ( @el.cromosoma.de.marieta) iba paseando por Madrid cuando se encontró con una Menina diseñada por Cristina Oria, la casualidad hizo que días antes María hubiese estado con Cristina participando en un taller de cocina de Navidad al que fue con su hija Marieta. En ese momento, María se preguntó qué pasaría…
¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR COLEGIO PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES?
Elegir un colegio para nuestro hijo o nuestra hija es una de las decisiones más importantes que afronta una familia. Esta responsabilidad parece multiplicarse cuando éste tiene necesidades educativas especiales. Cuando una familia tiene un bebé con discapacidad intelectual, surgen muchas emociones y dudas relacionadas con su futuro y, desde el minuto uno, las familias…