Noticias de Junio

5 de septiembre de 2023

EURO SOLIDARIO PARA LOS NIÑOS DE VENEZUELA

Un año más, hemos celebrado la Jornada del Euro Solidario en la que gracias a la solidaridad de las familias, hemos recaudado dinero para los niños de Venezuela, un país en el que a través de SOCOES, el proyecto de Solidaridad Compasionista formado por Hermanas y Laicos, se llevan a cabo iniciativas solidarias como apoyo a la escolaridad, la Maternidad en Camerún, una Casa de Acogida en Colombia y en esta ocasión el Comedor Madre de la Compasión en Venezuela, proyecto al que se suma también el apoyo a la escolaridad de niños y niñas en Venezuela. Estos días previos, hemos trabajado en clase, conociendo gracias a esta presentación el proyecto con más detalle. 

A través de diferentes stands, hemos conocido mejor el país, su cultura, su música….y hemos participado en distintas actividades, como una carrera solidaria, en la que los alumnos recorrían significativamente la distancia entre España y Venezuela para meter el sobre con su aportación en la hucha. 

También nos han explicado, a través de un cuento, por qué celebramos este día, conocido a SOCOES,  cantado canciones y  visto fotografías de los proyectos de las Hermanas de la Compasión en diferentes partes del mundo. 

De nuevo, la solidaridad ha reinado en el colegio y seguro que vamos a poder ayudar a muchos niños. Gracias a todos. 

 

EL RETO DEL PLANETA

En este Día Mundial del Medio Ambiente, en el que se quiere concienciar especialmente de la contaminación que genera en el planeta el uso excesivo de plástico (cada año se generan 300 millones de toneladas de plásticos, muchos de los cuales acaban en los océanos contaminando la vida marina), desde el Colegio María Corredentora queremos unirnos a esta celebración, compartiendo con vosotros un vídeo que bajo el título «Acepta el Reto del Planeta» ha realizado una clase de 2º Ciclo dentro del concurso sobre el cuidado del medio ambiente lanzado por Pegamentos Imedio. 

 

¡NOS GRADUAMOS!

Etapas que se abren y etapas que se cierran y, para nuestros alumnos de Transición a la Vida Adulta y Programas Profesionales que se graduaron ayer, se abre una nueva etapa que vivir con mucha ilusión.

Ayer una treintena de alumnos se graduaban rodeados de sus profesores, compañeros, y familias que les arroparon en una tarde que estuvo llena de emociones  compartidas y enfrentadas. La alegría por el futuro que está a punto de conocer y la nostalgia de todo el tiempo vivido. 

La tarde comenzó con una Eucaristía presidida por el Padre Javier en la que el sacerdote todos los momentos compartidos con los graduados a lo largo de estos años, las celebraciones, la Primera Comunión… Quisimos también en la celebración llenar de forma simbólica una maleta, en la que incluimos diferentes elementos que han marcado su etapa y que queremos que les acompañen a partir de ahora.

Tras la Misa, llegaba el acto académico en el que escuchamos las palabras de la directora Cristina Gerechter, de Itziar Domínguez como representante de las familias, de Enrique Piñeiro, ex alumno, Sergio Serra, uno de los estudiantes que se graduaban, y Ana Corredera, en representación de los profesores del centro. Todas sus intervenciones fueron muy emotivas y muchos no pudieron contener las lágrimas. El día lo merecía. 

El momento central llegó con la imposición de becas y la entrega de diplomas a los alumnos graduados. Tras el cual, todos los presentes se pusieron en pie para recibir a los graduados y escuchar juntos  Gaudeamus Igitur. 

 

GRACIAS, SIEMPRE GRACIAS…POR UN CURSO MÁGICO

Llegamos al final de un nuevo curso, en el que, especialmente, la magia ha estado muy presente. «Aprender es mágico» es nuestro lema, y así lo hemos vivido a lo largo de estos meses. Hoy celebrábamos la Eucaristía de Fin de Curso, y de nuevo la Magia ha estado presente desde el principio. Pero, también el agradecimiento por todas las cosas vividas y compartidas, el reconocimiento de que el año que viene tendremos que seguir aprendiendo y mejorando, y, como no, los buenos deseos para que el curso próximo todos volvamos a reencontrarnos de nuevo para seguir compartiendo y disfrutando juntos. 

El 3º Ciclo ha sido en esta ocasión el encargado de organizar esta celebración en la que la música y el baile ha estado muy presente, y en la que, de nuevo, hemos querido agradecer a las Hermanas de la Compasión todo lo que hacen por cada uno de nosotros cada día, cuidándonos, acogiéndonos, enseñándonos de forma viva qué es la Compasión y cómo ver «con las gafas de Dios». 

Desde aquí enhorabuena a todas las familias que estáis a punto de completar un curso más ¡Felicidades! Seguiremos aprendiendo juntos. 

 

COMIENZA UNA NUEVA ETAPA

Nuestros alumnos de Infantil se gradúan , el próximo curso comienzan EBO (Educación Básica Obligatoria) y ayer era el momento de celebrar acompañados de la familia y los amigos la nueva etapa que comienza.

Con sentimientos contradictorios, alegría y un poco de nostalgia, pudimos escuchar las palabras del Equipo Directivo, las familias, y las profesoras que repasaron estos dos, y en algunos casos tres años, desde que los pequeños graduados llegaban al colegio con una gran sonrisa, acompañados de sus familias. Años en los que han aprendido muchas cosas, han crecido, han formado una «gran pandilla» y han sido muy muy felices.

Ahora toca abrir otra puerta para seguir creciendo, aprendiendo, disfrutando y compartiendo muchos momentos en el Colegio y, como siempre, en compañía de sus familias. 

Antes, llegan las merecidas vacaciones, para las que ya va quedando menos. Ojalá seáis muy muy felices, ya sabéis que en el Colegio María Corredentora, familias y profesores vamos siempre de la mano, así que seguiremos caminando juntos. 

CONOCE NUESTRA AULA ESTABLE EN EL COLEGIO CLARET

Desde hace dos cursos, el Colegio María Corredentora cuenta con un aula estable en el Colegio Claret de Madrid a la que acuden alumnos de Programas Profesionales. Una experiencia muy beneficiosa para todos de la que hoy os traemos más información.  

Los alumnos de Programas Profesionales en la rama de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales cursan dos años de formación en el colegio Claret lo que posibilita la integración con alumnos de Secundaria en asignaturas como Educación Física, Religión, en tutorías, tiempo de patio y comedor, actividades fuera del centro, como salidas y excursiones….

Todos los implicados, familias, alumnos, profesores del Claret, han querido contarnos su experiencia en este vídeo que compartimos con vosotros. Si quieres conocer mejor nuestro proyecto, o tener más detalles del proceso de matriculación, contacta con nosotros en el 91 741 38 38 o en el correo electrónico secretaria@mariacorredentora.org 

 

BIODANZA PARA LOS ALUMNOS DE TVA

Dos clases de Transición a la Vida Adulta han recibido, a lo largo de estos últimos meses, ocho sesiones de BIODANZA gracias al CMSC de Hortaleza, que ha incluido esta propuesta entre las actividades en las que colaboran con los centros educativos del distrito. Pero ¿Qué es la Biodanza? 

La Biodanza es un sistema de danza y movimiento que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas a través de la conexión con sus emociones y su expresión corporal.

En la Biodanza, se utilizan diversos ejercicios y dinámicas en grupo para fomentar la comunicación y el vínculo con uno mismo y con los demás. A través del movimiento, se busca estimular la vitalidad, la creatividad y la afectividad entre los participantes.

Cada sesión dura 45 minutos donde se realizan diversos ejercicios de manera colectiva e individual. Cada participante expresa su movimiento de manera libre según las pautas propuestas por los facilitadores.

Todos pueden disfrutar de las sesiones de Biodanza, con cualquier edad y estado físico, no es necesario saber bailar.

Los facilitadores de esta actividad pertenecen a la Escuela de Biodanza SRT de Madrid: Rodrigo Toro y Ernesto Marin

Para los alumnos de la clase de Pablo Aparicio y José Carlos Valenzuela, ha sido toda una experiencia en la que han conectado, disfrutado, y se han expresado al ritmo de la música. 

Desde aquí queremos dar las gracias a Rodrigo y a Ernesto por su cariño, su buen hacer y su disposición con todos los alumnos, y también al CMSC de Hortaleza por habernos ofrecido esta oportunidad que ha sido tan gratificante. Ojalá podamos repetir el año que viene. 

JERO GARCÍA: «CREÉ LA FUNDACIÓN PORQUE CREO QUE EL BOXEO PUEDE SALVAR MUCHAS VIDAS»

Jero García, campeón de España de boxeo, kick boxing y full contact, ha sido el último invitado de esta temporada en «El Recreo», el programa radiofónico de MC Radio, la emisora del Colegio María Corredentora en el que ha sido entrevistado por Inés, Carlos y Sergio, tres alumnos de segundo curso de Programas Profesionales. 

Jero ha repasado sus inicios en el mundo del boxeo y el kickboxing y como, tras ver las películas de Bruce Lee o Chuck Norris, el deportista copiaba con sus amigos las coreografías, pero sin falsear, porque «no sabíamos lo que era eso. Todos esos golpes me permitieron que haya trabajado 20 años como especialista». 

Antes del boxeo, Jero se decantó por el fútbol, pero sus problemas de agresividad hacían que le expulsaran mucho y que, por cercanía familiar con el mundo de pugilismo, terminara acercándose al ring. Después descubrió que lo que le sucedía era que tenía TDH, «que en los años 80 ni estaba, ni se le esperaba y ese Trastorno me generaba comportamientos agresivos». 

«El boxeo me ha permitido canalizarlo, ha salvado mi vida, necesitaría tres vidas para devolver al boxeo todo lo que me ha dado. Como a mí me salvó la vida, creo que a otras personas con problemas  también puede salvarlas, por eso, cree el gimnasio y la Fundación».  

Una fundación que lleva su nombre y que, entre otras cuestiones, aborda el acoso escolar. Preguntado por los motivos que pueden estar haciendo que en los últimos años se  haya disparado tanto este problema que afecta a niños y niñas de todas las edades, Jero cita por una parte la responsabilidad de la Administración, al no haber sabido prevenir con antelación esta lacra, y por otro, la legislación que no penaliza a los padres cuyos hijos por edad no tienen responsabilidad penal. 

Jero reconoció que por la calle aún le llaman «Hermano Mayor», y sobre las experiencias que le ha aportado el programa, señaló que le posibilitó ayudar a muchas personas. 

Como mensaje final, el campeón de España en Boxeo quiso recordar a todos los que están atravesando un mal momento que «podemos caernos mil veces, pero nos vamos a levantar mil veces, y no nos vamos a levantar para estar en pie, sino para seguir peleando, golpe tras golpe, porque yo no soy el golpe, soy lo que hago justo después del golpe». 

ACTUAMOS EN EL HOSPITAL NIÑO JESÚS

Esta semana el musical «Matilda» ha llegado al teatro del Hospital Niño Jesús gracias a dos clases de 4º y 5 º ciclo que han interpretado una adaptación de la obra que ha hecho las delicias de todos los presentes, niños, jóvenes, familias, y profesionales del centro. 

Nuestros alumnos estaban muy emocionados por poder enseñar en otro escenario el trabajo que han realizado durante todo el curso con sus profesoras, y el resultado no ha decepcionado. 

Además, la jornada ha estado llena de sorpresas, y tras la actuación, hemos podido disfrutar del cuentacuentos de Susana Nogal, una de las profesoras del aula hospitalaria del Niño Jesús, que nos ha interpretado su cuento «La falda morada». Una historia en la que nuestros alumnos también han participado. 

Tanto el Colegio María Corredentora como el Aula Hospitalaria del Niño Jesús participamos en el proyecto de Bibliotecas Públicas de Madrid  «Lectura que da vida», en el que se busca la animación a la lectura y la posibilidad de que niños de diferentes edades, condiciones y circunstancias compartan cuentos en vídeos que se suben al canal de YouTube de Bibliotecas Públicas de Madrid. 

Por eso, cuando desde el Aula Hospitalaria nos invitaron a participar en función fin de curso, no pudimos tener mejor regalo. Gracias a Miguel Pérez, director del Aula Hospitalaria,  y a todo el equipo que ayer nos atendió con tanta amabilidad y cariño. 

¡FELICIDADES DEPORTISTAS, CELEBRAMOS EL DÍA DEL DEPORTE!

En el Colegio María Corredentora, damos mucha importancia a la actividad física de nuestros alumnos, por eso, el Día del Deporte que hemos celebrado hoy ha sido una fiesta grande en la que ha participado todo el colegio. 

Una jornada en la que hemos asistido a una exhibición de los equipos femenino y masculino de Fútbol y Baloncesto, que han jugado partidos entre sí. Además, el equipo de Gimnasia Rítmica ha realizado diferentes coreografías en distintas categorías. Todo ello entre aplausos y vítores del resto del alumnado y de los profesionales del centro que hemos animado con mucho cariño a nuestros deportistas. 

Para terminar la fiesta, hemos entregado diplomas y trofeos a los alumnos que han participado en uno o varios equipos deportivos del colegio a lo largo de su etapa escolar, y que este año terminan su escolaridad. A todos ellos les hemos deseado mucha suerte en la nueva etapa que ahora comienza y en la que estamos convencidos de que van a ser muy felices. Nosotros, por nuestra parte les dejamos la puerta abierta para que vengan siempre que quieran a visitarnos y contarnos su nueva vida. 

 

¡FELICES VACACIONES!

Termina el curso y toca despedirse de nuestros alumnos que, después de todo lo trabajado y aprendido en este curso, ahora tienen que descansar. Parece que fue ayer cuando se abría la puerta del colegio y entraban entre aplausos, con una sonrisa y la ilusión del primer día. Han pasado ya 10 meses y ahora toca empezar otra etapa. 

Desde aquí, una vez más agradecer a nuestros alumnos todo el cariño que nos dan en cada mirada, cada abrazo y cada palabra, y, por supuesto, a sus familias, que confían en nosotros lo más preciado que tienen. 

Esperamos de todo corazón que disfrutéis de las vacaciones, que tengáis tiempo para descansar y seguir aprendiendo y trabajando, aunque de forma diferente. Nosotros os esperamos con los brazos abiertos para daros la bienvenida el próximo septiembre con mucha alegría para empezar de nuevo otro tramo del camino juntos. 

 

Comparte esto

Artículos relacionados
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
Llegamos al final del Primer Trimestre en una semana en la que la magia, la emoción y la ilusión de la Navidad han estado muy presente en el Colegio María Corredentora. Comenzamos la semana recibiendo los nuevos calendarios de la Fundación Atlético de Madrid en la que nuestros alumnos de la Escuela de Fútbol posan…
«LA MENINA MARIETA ES PARTE DE TODAS LAS FAMILIAS QUE TIENEN UN MIEMBRO CON SÍNDROME DE DOWN»
Hace un año María Doussinague ( @el.cromosoma.de.marieta) iba paseando por Madrid cuando se encontró con una Menina diseñada por Cristina Oria, la casualidad hizo que días antes María hubiese estado con Cristina participando en un taller de cocina de Navidad al que fue con su hija Marieta. En ese momento, María se preguntó qué pasaría…
¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR COLEGIO PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES?
Elegir un colegio para nuestro hijo o nuestra hija es una de las decisiones más importantes que afronta una familia. Esta responsabilidad parece multiplicarse cuando éste tiene necesidades educativas especiales. Cuando una familia tiene un bebé con discapacidad intelectual, surgen muchas emociones y dudas relacionadas con su futuro y, desde el minuto uno, las familias…