Noticias de Febrero

3 de marzo de 2022

TRABAJANDO LA AUTONOMÍA

Los alumnos de Transición a la Vida Adulta han realizado estos días un examen en el ámbito de Autonomía cuya prueba ha sido el pelado y corte de fruta con cuchillo y tenedor.  El trabajo de este área es muy importante en esta etapa y, por ello, se da mucha importancia a los avances que se producen en ella, con el fin de celebrar los pequeños logros y avanzar paso a paso evitando, en la medida de lo posible, la frustración.

EL MANEJO DEL EURO EN EL NUEVO CORRE-CONSEJO

Primer viernes de mes, y de nuevo, tenemos un nuevo «Corre-Consejo» en el horno. En esta ocasión abordamos el trabajo del manejo del euro por parte de los alumnos de Transición a la Vida Adulta. Basándonos en el método del Euromanual, buscamos un aprendizaje funcional,  que puedan aplicar en diferentes situaciones de su vida diaria. Para ello se utilizan fórmulas que sean motivantes, exitosas y duraderas, para evitar en la medida de lo posible la frustración.

En el vídeo, podréis ver cómo se trabaja con los alumnos de forma personalizada y paso a paso, empleando el sistema de las columnas que permite diferenciar y clasificar las monedas. Una vez alcanzado este objetivo, se van recorriendo diferentes pasos desde la sustitución, hasta la simulación de una compra, la suma total de las cantidades, o la resta para saber, en caso de que haya cambio, cuánto nos van a devolver. Además, una parte muy importante de este manejo funcional del euro es su inclusión en actividades de los talleres de la  Vida Independiente como el uso del transporte público o la compra semanal para la Escuela Hogar. 

NOS FORMAMOS PARA EDUCAR

Hace unos días, nuestros profesores realizaban un curso de Brain Gym y MBL con el fin de mejorar el acercamiento a las necesidades educativas especiales de nuestros alumnos.

Una formación con la que adquirir estrategias y habilidades que nos servirán para mejorar su aprendizaje, su atención y su relación con el entorno. El curso fue impartido por Carlota López Peredo y si lo deseáis podéis encontrar más información sobre él en este enlace

EL MUNDO SENSORIAL DE TELMO

Tamara y Laura son terapeuta ocupacional y educadora, respectivamente y juntas han creado el cuento «El Mundo Sensorial de Telmo» con el que dan visibilidad y explican la vida de un niño con problemas de integración sensorial. Telmo es un niño prematuro al que asustan los ruidos, no le gustan algunas texturas, o le molestan las etiquetas. Todo ello hace que cada día se enfrente a varios retos. 

Ayer, la historia de Telmo estuvo en el colegio y los alumnos y profesores de Transición a la Vida Adulta tuvieron la oportunidad de conocerla. Si quieres saber más de Telmo y sus autoras, visita www.proyectopasitos.es

ENTREVISTAMOS A JOTA ABRIL POR EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Este domingo, 13 de febrero, es el Día Mundial de la Radio, una fecha con la que se conmemora un medio de comunicación muy presente en nuestras vidas y que habitualmente nos acompaña en nuestro día a día. 

Para celebrarlo, hemos querido conocer cómo es la vida de alguien que en diferentes etapas ha hecho de la radio su vida, y que cada mañana de 7 a 10H nos acompaña desde Melodía FM. Se trata del conductor de «Parece Mentira», Jota Abril, quien en la actualidad, compagina esta labor con su presencia en Espejo Público y en Telemadrid. 

Los encargados de hablar con Jota y entrevistarle fueron Sergio Serra y Alfonso Zafra, alumnos de 1º de Programas Profesionales en Servicios Administrativos quienes quisieron saber, cuál era la entrevista que más le había gustado hacer, si de pequeño escuchaba radio en casa o si en estos momentos trabajan en la radio con mascarillas. 

Podéis escuchar la entrevista completa aquí.  

 

PRIMERA SEMANA DE PRÁCTICAS PARA LOS ALUMNOS DE 2º DE PP

Los alumnos de 2º de PP en Servicios Auxiliares y Administrativos han comenzado las prácticas en el Centro Ocupacional de la Fundación Prodis. Allí el primer grupo de este aula, formado por seis jóvenes, desarrolla labores relacionadas con su formación, trabajando también otras habilidades como el desplazamiento autónomo, la integración en un espacio laboral nuevo y el trabajo en equipo. Su horario es de L-J, de 10.00 a 16.30H.

La primera semana ha sido muy emocionante para ellos, y el viernes quisieron compartir con sus compañeros todo lo que habían aprendido, así como las nuevas experiencias vividas. ¡Enhorabuena a todos!

 

NOS SUMAMOS AL #PAÑUELOCHALLENGE

El 15 de febrero se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil. Un día en el que nuestro colegio ha querido sumarse al #pañuelochallenge que ha lanzado Fundación Aladina para dar visibilidad a los niños y niñas que están haciendo frente a esta enfermedad y mandarles un mensaje de fuerza, ánimo, ilusión y esperanza a ellos y a sus familias. 

Por ello, hoy ha sido un día muy especial en el que hemos empezado cantando y bailando en un acto organizado por  el equipo de Pastoral Social y nuestra profesora de Música, Charo, quien ha trabajado estos días en clase las canciones que hoy se han escuchado en el patio y con las que hemos querido lanzar besos «sin fondo» y recordar que siempre «seguiremos» hacia adelante. 

TEATRO SENSORIAL EN NUESTRO COLEGIO

Esta semana, hemos podido disfrutar de la actuación de La Charloja Producciones, quien ha representado en nuestro colegio dos de sus obras, «Duendes» y «Charly y Charla».  Dos historias llenas de humor, fantasía y trabajo sensorial que nos han divertido mucho y con las que hemos disfrutado paseando por las estaciones, y conociendo a dos peculiares personajes que nos han enseñado valores como la importancia de la amistad, la generosidad, la higiene personal, o el valor de trabajar en equipo. 

 

SOMOS CIENTÍFICOS

Aprender, descubrir en familia, y compartirlo con nuestros compañeros. Ese ha sido el objetivo del proyecto «Somos Científicos» que ha realizado una clase de 3º CICLO y que no hubiera sido posible sin la participación de las familias. Los alumnos han trabajado sobre grandes figuras de nuestra historia, desde Cristobal Colón o Leonardo Da Vinci a Thomas Alva Edison, Isaac Peral o los hermanos Lumière. 

Cada uno de los alumnos eligió una figura histórica, y en casa junto a su familia, preparó una exposición para contar a sus compañeros cuáles eran los hitos de este personaje, qué había logrado, cuál era su principal característica y qué había ganado la humanidad gracias a él.  Es destacable la calidad de los trabajos y las exposiciones que se pusieron en común, por ello, desde aquí queremos dar la enhorabuena a todos los implicados, alumnos y familias que han realizado un gran trabajo ¡Felicidades! 

Os dejamos algunas imágenes, y en este enlace podéis ver un vídeo resumen de los trabajos 

CONVIVIR Y COMPARTIR

Los alumnos de Programas Profesionales del Colegio María Corredentora y los de Educación Secundaria del Colegio Claret de Madrid han compartido una jornada de convivencia, con motivo de la Semana de los Derechos Humanos que se celebra en este centro

Una experiencia muy enriquecedora en la que han podido charlar, participar en juegos deportivos, intercambiar presentes y disfrutar de un día al aire libre. 

Para los alumnos del aula estable en el Colegio Claret, la experiencia vivida este miércoles se enmarca también en unas jornadas en las que a lo largo de toda la semana han podido compartir experiencias con los alumnos de 3º de la ESO, disfrutando de la naturaleza, cuidando el entorno y recogiendo residuos, participando en charlas sobre diferentes experiencias y acudiendo a talleres con temática diversa. 

NOS METEMOS EN HARINA PARA APRENDER LAS PROFESIONES

Los alumnos de 2º Ciclo están aprendiendo las profesiones, y para vivenciarlo mejor han decidido meterse en la piel de un cocinero. Por ello, en la asignatura de Artística decidieron realizar un complemento que no puede faltar a todo chef que se precie: Un gorro de cocinero. 

Y no tuvieron que esperar mucho para lucirlo. Esa misma noche, en casa se «metieron en harina» y ayudaron a sus familias a preparar la cena. Una experiencia divertida que no hubiera sido posible sin la colaboración de las familias. Por ello, ¡Gracias a todos! 

Comparte esto

Artículos relacionados
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
Llegamos al final del Primer Trimestre en una semana en la que la magia, la emoción y la ilusión de la Navidad han estado muy presente en el Colegio María Corredentora. Comenzamos la semana recibiendo los nuevos calendarios de la Fundación Atlético de Madrid en la que nuestros alumnos de la Escuela de Fútbol posan…
«LA MENINA MARIETA ES PARTE DE TODAS LAS FAMILIAS QUE TIENEN UN MIEMBRO CON SÍNDROME DE DOWN»
Hace un año María Doussinague ( @el.cromosoma.de.marieta) iba paseando por Madrid cuando se encontró con una Menina diseñada por Cristina Oria, la casualidad hizo que días antes María hubiese estado con Cristina participando en un taller de cocina de Navidad al que fue con su hija Marieta. En ese momento, María se preguntó qué pasaría…
¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR COLEGIO PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES?
Elegir un colegio para nuestro hijo o nuestra hija es una de las decisiones más importantes que afronta una familia. Esta responsabilidad parece multiplicarse cuando éste tiene necesidades educativas especiales. Cuando una familia tiene un bebé con discapacidad intelectual, surgen muchas emociones y dudas relacionadas con su futuro y, desde el minuto uno, las familias…