¡¡NOS VISITA PAPÁ NOEL!!

16 de diciembre de 2022

Esta semana ha venido al colegio Papá Noel. Ha aparcado su trineo en la puerta y ha realizado un recorrido por varios espacios del centro, jugando incluso al escondite con algunos alumnos.  Con los alumnos de Infantil, 1º y 2º Ciclo, Papá Noel no ha dudado en repartir regalos, como un adelanto de su visita en la noche del 24 de Diciembre. 

Además, ha cantado villancicos, tocado la pandereta, jugado al escondite y hasta bailado la conga. La verdad, es que se notaba que Papá Noel estaba muy a gusto con los niños del María Corredentora y que tenía muchas ganas de disfrutar y jugar con ellos, repartiendo abrazos y mucho amor a todo el que se acercaba a él. 

Ahora, solo queda esperar que Papá Noel haya regresado sano y salvo a Laponia y que el día 24 de Diciembre celebre el nacimiento del Niño Jesús recorriendo las casas de todos los niños del mundo llenándolos de amor, ilusión y magia. 

Comparte esto

alumnos

colegio

EDUCACIÓN ESPECIAL

Navidad

PAPÁ NOEL

Artículos relacionados
Feliz Día de la Compasión
Un año más, profesionales, alumnos y Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión nos unimos para celebrar el Día de la Compasión. Una fecha en la que recordamos especialmente nuestro carisma, nuestros valores, nuestro ideario y la experiencia educativa que compartimos a diario. Porque la Compasión es un árbol en el que cada uno de…
Cuidados, Derechos y Futuro del Síndrome de Down
Abordar el Síndrome de Down desde diferentes perspectivas con la intervención de familias, educadores, profesionales expertos en la legislación y jóvenes con Síndrome de Down fue el objetivo que abordaron este lunes la Fundación Pablo VI y la Fundación Garrigou a través del coloquio Síndrome de Down: Cuidados, Derechos y Futuro. Una cita que en el…
Feliz Día Mundial del Síndrome de Down
El 21 de marzo es, sin duda, una de las fechas más especiales para nosotros en el Colegio María Corredentora. Cada año, este día nos brinda la oportunidad de celebrar y reivindicar la importancia de la inclusión, recordando que lo que realmente nos une no es un cromosoma, sino nuestra capacidad de compartir, aprender y…