En el colegio María Corredentora cuidamos al máximo la alimentación de nuestros alumnos, garantizando la calidad de los ingredientes, utilizando productos de cercanía y personalizando al máximo los menús en función de las necesidades, intolerancias o alergias de nuestros alumnos. Además, contamos con una cocina propia en la que cada día se elabora el menú para alumnos y profesores.
¿Cómo aseguramos la alimentación saludable y personalizada de nuestros alumnos?
El colegio cuenta con una nutricionista de la empresa Ausolán que elabora los menús. Estos son revisados por el Servicio de Enfermería del colegio, que los modifica para determinados alumnos cuando, por ejemplo, se incluyen alimentos cuya textura puede resultar complicada.
Cada día, la enfermera revisa personalmente los menús e informa al equipo de cocina de las posibles modificaciones, dietas especiales, etc. Por ejemplo, un día en el que el pescado esté incluido en el menú, Enfermería y Cocina revisan que se haya identificado a todos los alumnos que no pueden comer pescado y sus platos estén correctamente etiquetados.
Además, en cada mesa del comedor están etiquetadas las dietas de los alumnos. Para que los profesionales de los comedores tengan presentes las peculiaridades de cada comensal.
Comparado con el menú de un colegio ordinario, Ana Heredero, enfermera del colegio María Corredentora, explica que “se cuida especialmente el número de calorías, por lo que se limita el consumo de hidratos de carbono”. “También –añade Ana- se está preparando junto a Ausolán y el Servicio de Comunicación y Lenguaje un menú de fácil masticación, y se evita introducir alimentos que puedan producir atragantamientos. Son las peculiaridades de un colegio de Educación Especial”.
En total, cada día Cocina prepara ocho menús: Basal, Hipocalórico, Celiaco, No Leche, No Huevo, No Pescado, No Legumbre, Dieta Ácido Úrico. Además, para los alumnos que no comen sólido se elabora una dieta triturada a base de verdura y proteína.
Educación Para la Salud en el colegio María Corredentora
El colegio María Corredentora cuenta con un programa de Educación para la Salud por el que se potencia la interiorización de hábitos de vida saludable. Dentro de este programa se encuentra la participación en el programa de Fruta y Leche de la Comunidad de Madrid, la realización de talleres, o la participación en la Gran Recogida del Banco de Alimentos.
Además, experiencias como el Frutómetro en determinadas aulas o la propuesta “Recreos Sin Residuos” de Teachers for Future con la que se busca limitar el consumo de alimentos envasados, como batidos, zumos, galletas, y apostar por una desayuno más saludable con fruta en túper reutilizables, o bolsas de tela.
- FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
- «LA MENINA MARIETA ES PARTE DE TODAS LAS FAMILIAS QUE TIENEN UN MIEMBRO CON SÍNDROME DE DOWN»
- ¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR COLEGIO PARA NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES?
- Así es nuestro Programa de Autonomía Personal para lograr una vida independiente
- ÁLVARO CALVO, VAROC, EN «EL RECREO»: «LA PRIMERA VEZ QUE PINCHÉ NO LA OLVIDARÉ NUNCA»