EL IMPACTO DE LA TELE-REHABILITACIÓN

20 de mayo de 2022

Estos días se celebra en Barcelona el European Academy of Childhood Disability, un congreso internacional sobre Infancia y Discapacidad en el que nuestra fisioterapeuta Alicia Portillo ha participado exponiendo su póster sobre su estudio «El Impacto de la Tele- Rehabilitación según la experiencia de las familias que realizaron esta terapia en Atención Temprana durante el confinamiento: estudio cualitativo». 

Un estudio muy útil para conocer las posibilidades de la tele intervención e implementar las posibles mejoras que sean necesarias. Además de, por supuesto, conocer las necesidades, inquietudes y dudas de las familias que han utilizado esta modalidad durante el confinamiento derivado de la Covid- 19. 

El estudio de nuestra compañera Alicia Portillo extrae las siguientes conclusiones. 

  1. La tele-rehabilitación fue considerada como una experiencia positiva porque permitió a las familias continuar el tratamiento y sentirse acompañadas. 
  2. Se detectaron algunos problemas que habría que abordar y que se podrían solventar fácilmente, sin embargo la falta de contacto fue considerada como una barrera indiscutuible
  3. También se observaron facilitadores y ventajas como la accesibilidad de la tecnología y la buena disposición de familias y profesionales
  4. Todo ello anima a las familias a utilizar esta terapia en caso de no poder acudir presencialmente, como herramienta para mantener el contacto de forma continúa y fluida a lo largo de la semana, o en niños más mayores, ya que en Atención Temprana lo ven como una herramienta más compleja en el caso de que se utilizara únicamente. 
  5. Finalmente, señala que es importante seguir explorando esta herramienta para la fisioterapia en Atención Temprana, e incluso en edades posteriores para conocer todas las oportunidades que nos brinda 

Comparte esto

alumnos

Atención temprana

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

EDUCACIÓN ESPECIAL

Fisioterapia

Artículos relacionados
Feliz Día de la Compasión
Un año más, profesionales, alumnos y Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión nos unimos para celebrar el Día de la Compasión. Una fecha en la que recordamos especialmente nuestro carisma, nuestros valores, nuestro ideario y la experiencia educativa que compartimos a diario. Porque la Compasión es un árbol en el que cada uno de…
Cuidados, Derechos y Futuro del Síndrome de Down
Abordar el Síndrome de Down desde diferentes perspectivas con la intervención de familias, educadores, profesionales expertos en la legislación y jóvenes con Síndrome de Down fue el objetivo que abordaron este lunes la Fundación Pablo VI y la Fundación Garrigou a través del coloquio Síndrome de Down: Cuidados, Derechos y Futuro. Una cita que en el…
Feliz Día Mundial del Síndrome de Down
El 21 de marzo es, sin duda, una de las fechas más especiales para nosotros en el Colegio María Corredentora. Cada año, este día nos brinda la oportunidad de celebrar y reivindicar la importancia de la inclusión, recordando que lo que realmente nos une no es un cromosoma, sino nuestra capacidad de compartir, aprender y…