CORRE-CONSEJO: ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL ESTRÉS PRODUCIDO POR UNA SOBRECARGA SENSORIAL

3 de marzo de 2023

Este viernes, compartimos con vosotros un nuevo Corre- Consejo. En esta ocasión, es el servicio de Terapia Ocupacional el encargado de ofrecernos las claves para identificar signos de estrés en nuestros hijos provocado por una sobrecarga sensorial. Además,  nos ofrece estrategias para reducirlo, y nos propone diversas actividades que podemos llevar a cabo en nuestra casa para reducir ese nivel de alerta en los más pequeños.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es que si observáis estos comportamientos es importante no bloquearlos sino que debemos intentar saber por qué se están produciendo. 

Un mes más esperamos que disfrutéis de este Corre-Consejo, y os recordamos que si deseáis que abordemos algún tema o propuesta podéis contactar con nosotros en info@mariacorredentora.org y en el teléfono 91 74 1 38 38. 

Comparte esto

alumnos

colegio

CORRE CONSEJOS

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

EDUCACIÓN ESPECIAL

ESTRÉS

SENSORIAL

Artículos relacionados
Feliz Día Mundial del Síndrome de Down
El 21 de marzo es, sin duda, una de las fechas más especiales para nosotros en el Colegio María Corredentora. Cada año, este día nos brinda la oportunidad de celebrar y reivindicar la importancia de la inclusión, recordando que lo que realmente nos une no es un cromosoma, sino nuestra capacidad de compartir, aprender y…
UN FUTURO EN LA HOSTELERÍA PARA NUESTROS ALUMNOS
Con mucha emoción e ilusión, el Colegio María Corredentora inauguraba ayer de forma oficial el aula taller de cocina que ha hecho realidad el que desde el pasado mes de septiembre una decena de alumnos entre los 18 y los 20 años estudien un programa profesional en Operaciones Básicas de Cocina. Una formación profesional que…
3 motivos por los que elegir un colegio de Educación Especial para tu hijo
“Descubre por qué los colegios de Educación Especial son la mejor opción para niños con discapacidad intelectual. Aprende sobre sus beneficios y cómo potencian el desarrollo de cada alumno.”