Cinco recomendaciones para el inicio del nuevo curso

10 de septiembre de 2024

Nervios, emoción y mucha ilusión en el inicio del curso 2024/2025 que hoy ha arrancado para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial del Colegio de Educación Especial María Corredentora

Como es tradición, todos los profesores han recibido a los alumnos con un aplauso al abrir la puerta de acceso al centro en una jornada de reencuentros en la que profesores y alumnos intercambiaban saludos, abrazos y buenos deseos para el curso que ahora comienza. 

Te puede interesar ➡ 10 Recomendaciones para un comienzo de curso divertido y saludable

Hoy han sido muchas las familias que han querido acompañar a sus hijos en este primer día de curso. Una jornada muy importante, que también es esperada por ellos con nervios e ilusión. 

Desde el Colegio María Corredentora, queremos daros cinco consejos para favorecer que esta vuelta al cole se desarrolle con tranquilidad para unos y otros.

1. Manten una actitud positiva: En los días previos, y en las primeras semanas de colegio, hablad con vuestros hijos con ilusión y alegría de la vuelta al colegio. Va a volver a encontrarse con los amigos, verá de nuevo a los profesores y profesoras que tanto le quieren, retomará esas actividades deportivas o de ocio en las que tanto disfruta. Es bueno que nuestros hijos vean el ejemplo en nosotros. Si afrontamos con ilusión la vuelta al trabajo, para ellos será natural empezar el colegio con una actitud positiva.

2.Rutinas en casa: Unas semanas o días antes de la vuelta al cole, comenzad a introducir de nuevo en casa las rutinas que son tan necesarias en la vida de nuestros hijos e hijas y que durante el verano hemos dejado un poco de lado. Las rutinas nos dan seguridad y nos ayudan a anticipar lo que va a ocurrir después. 

3. Disfruta del tiempo libre en familia: En septiembre, la jornada es más reducida y esto permite que por las tardes podamos hacer planes para disfrutar del ocio en familia. Pasear, jugar, ir al parque…

4.Contesta sus dudas paso a paso: La vuelta al cole puede plantear muchas dudas. ¿Quién va a ser mi profesor o profesora? ¿Veré a todos mis amigos? Es importante contestar a sus dudas, pero sin ofrecer una excesiva carga de información, que sea difícil de asimilar. Lo mejor es ir día a día y paso a paso, contestando a sus dudas y anticipando las situaciones que van surgiendo.

5. Evita cambios excesivos en los primeros días de colegio. La vuelta al cole es un evento importante en la vida de nuestros hijos, en los que muchas emociones van de la mano: alegría, nerviosismo, ilusión…por eso, es favorable que estos primeros días se asienten las rutinas y se eviten cambios más complejos como cambio de habitación, de domicilio.

En ocasiones, podremos evitar estos cambios. En otras nos es imposible mantener el control porque no dependen de nosotros. Si es así, el mejor consejo es afrontarlo con optimismo y comunicarlo con una actitud positiva a nuestros hijos/as.

Comparte esto

EDUCACIÓN ESPECIAL

nuevo curso académico

Artículos relacionados
Feliz Día de la Compasión
Un año más, profesionales, alumnos y Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión nos unimos para celebrar el Día de la Compasión. Una fecha en la que recordamos especialmente nuestro carisma, nuestros valores, nuestro ideario y la experiencia educativa que compartimos a diario. Porque la Compasión es un árbol en el que cada uno de…
Cuidados, Derechos y Futuro del Síndrome de Down
Abordar el Síndrome de Down desde diferentes perspectivas con la intervención de familias, educadores, profesionales expertos en la legislación y jóvenes con Síndrome de Down fue el objetivo que abordaron este lunes la Fundación Pablo VI y la Fundación Garrigou a través del coloquio Síndrome de Down: Cuidados, Derechos y Futuro. Una cita que en el…
Feliz Día Mundial del Síndrome de Down
El 21 de marzo es, sin duda, una de las fechas más especiales para nosotros en el Colegio María Corredentora. Cada año, este día nos brinda la oportunidad de celebrar y reivindicar la importancia de la inclusión, recordando que lo que realmente nos une no es un cromosoma, sino nuestra capacidad de compartir, aprender y…