5 Claves para disfrutar de un ocio seguro en el agua 

11 de octubre de 2023

En el verano, pasamos mucho tiempo en entornos acuáticos, piscina, playa, pantanos…. y, por eso, es bueno recordar 5 claves muy sencillas para evitar incidentes y lograr que nuestro tiempo de ocio sea lo más divertido posible….Leer Más

José Manuel Gómez Pascual y Manuel Vidart, profesores de Educación Física e Hidrocinesiterapia del CEE María Corredentora nos presentan en este vídeo normas de seguridad para entrar al agua, recomendaciones sobre material para los más pequeños, la importancia de la vigilancia y otros factores muy importantes que no debemos olvidar si queremos pasar un día en familia en la playa o la piscina. Junto a ellos, Nuria Mingorance nos recuerda lo que no debemos olvidar al preparar nuestra jornada piscinera.

Esperamos que estas recomendaciones os sean de utilidad, y recuerda, la actividad física es muy importante, también en verano ¡Anímate y muévete!

Comparte esto

alumnos

CORRE CONSEJOS

EDUCACIÓN ESPECIAL

Artículos relacionados
Feliz Día de la Compasión
Un año más, profesionales, alumnos y Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión nos unimos para celebrar el Día de la Compasión. Una fecha en la que recordamos especialmente nuestro carisma, nuestros valores, nuestro ideario y la experiencia educativa que compartimos a diario. Porque la Compasión es un árbol en el que cada uno de…
Cuidados, Derechos y Futuro del Síndrome de Down
Abordar el Síndrome de Down desde diferentes perspectivas con la intervención de familias, educadores, profesionales expertos en la legislación y jóvenes con Síndrome de Down fue el objetivo que abordaron este lunes la Fundación Pablo VI y la Fundación Garrigou a través del coloquio Síndrome de Down: Cuidados, Derechos y Futuro. Una cita que en el…
Feliz Día Mundial del Síndrome de Down
El 21 de marzo es, sin duda, una de las fechas más especiales para nosotros en el Colegio María Corredentora. Cada año, este día nos brinda la oportunidad de celebrar y reivindicar la importancia de la inclusión, recordando que lo que realmente nos une no es un cromosoma, sino nuestra capacidad de compartir, aprender y…